Let’s be honest—most of us toss on our favorite beanie all winter long without thinking twice about cleaning it. But just like anything you wear regularly, your beanie collects sweat, oils, dirt, and even bacteria over time. The problem? Washing it the wrong way can easily lead to a shrunken, stretched-out mess that no longer fits or feels right.

Ya sea de punto de lana, forro polar o mezcla de algodón, tu gorro necesita los cuidados adecuados para mantenerse fresco y conservar su forma. En esta guía te explicamos exactamente cómo lavar el gorro-a mano o a máquina- sin estropearlo. Porque cuando lo tratas bien, tu gorro te mantendrá abrigado (y con buen aspecto) temporada tras temporada.
Conozca el material de su gorro
Antes de meter tu gorro en la lavadora, tómate un minuto para saber de qué está hecho, porque eso marca la diferencia a la hora de lavarlo. Los distintos materiales reaccionan de forma diferente al agua, el calor y la agitación. Si usas el método equivocado, el gorro puede encoger, estirarse o perder completamente su forma.
Aquí tienes un desglose de los tejidos más comunes para gorros y lo que debes saber antes de lavarlos:
Lana
Los gorros de lana son cálidos, transpirables y acogedores, pero también delicados. El agua caliente, la manipulación brusca o la secadora pueden encoger o deformar fácilmente las fibras. Casi siempre es mejor lavarlos a mano, en agua fría y con un detergente suave.
Gorro de lana de Alpaca al por mayor
Este gorro de lana de punto de alpaca personalizado está diseñado para quienes buscan calidez y comodidad en invierno. Perfecto para actividades al aire libre y ropa informal. Haga su pedido al por mayor para disfrutar de los precios competitivos y la calidad excepcional de Sumkcaps.
Acrílico
El acrílico es uno de los materiales más populares para los gorros porque es suave, asequible y fácil de cuidar. La mayoría de los gorros acrílicos pueden lavarse a máquina con suavidad, pero es aconsejable utilizar una bolsa de malla y evitar las altas temperaturas.
Algodón
Los gorros de algodón son ligeros y transpirables, ideales para climas suaves. Normalmente se pueden lavar a máquina, pero como todas las prendas de punto, pueden perder su forma si no se secan correctamente. Utiliza agua fría y deja secar al aire para obtener los mejores resultados.
Gorro de algodón orgánico de alta calidad
OEM y ODM pescador bebé niña gorro de algodón orgánico
Cachemira o mezclas de lana
Si su gorro está hecho de un material de alta calidad, como cachemira o una mezcla de lana, proceda con precaución. Debe lavarse a mano con mucho cuidado o en seco, según indique la etiqueta.
Vellón
Los gorros de forro polar son cálidos y duraderos, y suelen poder lavarse a máquina. Eso sí, evita los suavizantes, ya que pueden reducir el poder aislante del tejido.
Cómo lavar el gorro correctamente
Limpiar un gorro puede parecer sencillo, pero un enfoque equivocado puede arruinar rápidamente su ajuste, tacto o forma. A continuación, te explicamos los métodos más seguros y eficaces, tanto si prefieres lavar a mano como a máquina, o si solo necesitas limpiar una mancha.
1. Cómo lavar a mano un gorro de punto (el método más seguro)
Lo mejor para: Lana, cachemira o cualquier gorro con la etiqueta "lavar sólo a mano".
Qué necesitarás:
- Detergente suave (preferiblemente apto para lana o prendas delicadas)
- Agua fría o tibia
- Toalla limpia
Instrucciones paso a paso:
- Llena un barreño o un fregadero con agua fría y añade una pequeña cantidad de detergente.
- Sumerge el gorro y agítalo suavemente durante unos minutos. No frotes ni restriegues con fuerza, déjalo en remojo.
- Escurre el agua jabonosa y vuelve a llenar la palangana con agua limpia. Enjuague suavemente el gorro hasta que el agua salga limpia.
Cómo aclarar sin escurrir:
Evita retorcer o escurrir el tejido, ya que podría estirarlo o deformarlo. En lugar de eso, presiona suavemente el gorro con las manos para que salga el agua y, a continuación, colócalo sobre una toalla limpia. Enrolla la toalla con el gorro dentro para eliminar el exceso de agua.
Cómo remodelar y secar planos:
Después de secarlo, vuelve a darle forma al gorro mientras aún esté húmedo. Colócalo sobre una toalla seca y déjalo secar al aire. No lo cuelgues, la gravedad lo estirará.
2. ¿Se puede lavar un gorro a máquina?
Respuesta corta: A veces, si está hecho del material adecuado.
Cuando está bien:
Los gorros de mezcla de acrílico y algodón suelen ser seguros para la máquina siempre que se tenga cuidado.
Cómo lavar el gorro a máquina con seguridad:
- Colóquelo en una bolsa de malla para la ropa para protegerlo de estiramientos y enganches.
- Utilice agua fría y un suave o delicado ciclo de lavado.
- Evite el suavizante, puede romper las fibras con el tiempo.

Qué No hacer:
- Nunca utilices lejía, ni siquiera en los gorros blancos, ya que puede dañar el material.
- No lo metas en una secadora caliente: el calor puede encoger, deformar o desbastar el tejido.
3. Cómo secar el gorro correctamente
A menos que la etiqueta indique lo contrario, no seque nunca el gorro a máquina.
Buenas prácticas:
- Colóquelo plano sobre una toalla y vuelva a darle forma suavemente mientras aún está húmedo.
- Manténgalo alejado de la luz solar directa o de radiadores, que pueden provocar su encogimiento o decoloración.
- Si necesita acelerar el secado, colóquelo en una rejilla de secado, pero asegúrese de que quede plano y apoyado.
El método del tendedero frente al de la toalla:
El método de la toalla es el mejor para conservar la forma del gorro y evitar arrugas indeseadas. También se puede utilizar un tendedero, pero los gorritos nunca deben colgar del borde, ya que podrían estirarse.
4. Cómo limpiar un gorro
A veces, tu gorro no necesita un lavado completo, sólo un pequeño retoque.
Cómo hacerlo:
- Mezcle una pequeña cantidad de detergente suave con agua fría.
- Sumerja un paño suave o una esponja en la solución y frote suavemente la zona manchada.
- Utilice otro paño con agua corriente para secar y aclarar.
- Secar al aire en plano como de costumbre.
Este método funciona especialmente bien para manchas de maquillaje, marcas de sudor o derrames accidentales sin poner en peligro el resto del gorro.
5. ¿Con qué frecuencia se debe lavar el gorro?
Depende de la frecuencia con que te lo pongas.
- Uso diario: Lávala cada 1-2 semanas para mantener a raya la grasa, el sudor y el mal olor.
- Uso ocasional: Una vez al mes o al final de la temporada suele ser suficiente.
- Antes del almacenamiento estacional: Lave y seque siempre el gorro antes de guardarlo durante meses, así evitará el olor a humedad y el deterioro del tejido.
6. Errores comunes que hay que evitar al lavar el gorro
Incluso los cuidados bienintencionados pueden ser contraproducentes. Evite estos errores tan comunes:
- Escurriendo tu gorro: Esto puede distorsionar el ajuste y estirar el tejido.
- Usando agua caliente: Puede parecer una limpieza profunda, pero es una vía rápida hacia el encogimiento.
- Colgándolo para que se seque: El tejido de punto mojado se estira con facilidad; séquelo siempre en plano.
- Ignorando el tipo de material: Tratar la lana como si fuera acrílico es una receta para el desastre.
Conclusión
Cuidar tu gorro no es complicado, pero hacerlo bien marca la diferencia. Si conoces bien el material de tu gorro, eliges el método de limpieza adecuado y lo secas correctamente, evitarás que se encoja, se estire y se estropee. Tanto si lo lavas a mano como a máquina, un mantenimiento regular -y no sólo una limpieza de emergencia- mantendrá tu gorro suave, limpio y en plena forma durante toda la temporada. Un poco de cuidado extra ayuda mucho a que tu gorro favorito dure más.
PREGUNTAS FRECUENTES
Lavar a mano en agua fría con detergente suave, sin escurrir, y dejar secar en plano. Utilizar una bolsa de malla y ciclo delicado si se lava a máquina.
Sí. Lavar el gorro del revés ayuda a proteger el tejido exterior y conserva la forma y el color.
Consulta la etiqueta de cuidado, lava con agua fría, evita el calor intenso y vuelve a darle forma mientras se seca en plano. Evita la secadora a menos que esté etiquetada como segura.
Pueden hacerlo, sobre todo los gorros de lana o algodón, si se lavan con agua caliente o se secan con calor. Utiliza siempre agua fría y seca al aire para evitar que encojan.